
Ana Sofía Palos | Mentora en Las Que Facturan
22 de nov de 2024
4 min de lectura
0
8
0
Me llamo Ana Sofía Palos, Nací en Guadalajara, Jalisco, y a lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de crecer en diversos lugares de Norteamérica. Mi infancia la viví en Texas, y mi adolescencia transcurrió en Canadá. Desde que tengo memoria, siempre he sido una persona muy dedicada a aquello que me apasiona. En mi infancia, fueron los deportes y la escuela, mientras que ahora me enfoco en mis proyectos profesionales. A lo largo de mi vida, he tenido la fortuna de ser seleccionada estatal en diversas disciplinas deportivas y ganar olimpiadas del conocimiento, lo que me ha impulsado a seguir adelante con determinación.

Los idiomas han sido una parte esencial de mi desarrollo personal. Hasta ahora, domino tres idiomas: español, inglés y alemán, y estoy en el proceso de aprender francés. Mi objetivo es continuar expandiendo mis habilidades lingüísticas, pues considero que el aprendizaje de nuevos idiomas abre puertas a nuevas culturas y oportunidades.
Estoy a meses de casarme con alguien que comparte mis ambiciones y metas, y juntos aspiramos a construir un futuro lleno de logros y crecimiento.
Contexto familiar de Ana Sofía Palos
El equilibrio entre mi vida profesional y familiar ha sido clave para mi bienestar. Mi relación más cercana es con mi mamá, y hemos desarrollado una rutina que nos permite mantenernos conectadas a pesar de nuestras ocupadas agendas. Todas las mañanas, aprovechamos el tiempo para hacer ejercicio juntas, lo cual se ha convertido en un espacio para ponernos al corriente de nuestras actividades y metas diarias. Al finalizar nuestro entrenamiento, cada una se dirige a su respectivo trabajo, pero siempre con la tranquilidad de haber compartido un momento significativo.
Los fines de semana están reservados para pasar tiempo con mi bisabuela, con quien disfruto de largas conversaciones y una buena comida. Aunque mi abuela no vive en Guadalajara, cada vez que viene tratamos de vernos todos los días para aprovechar al máximo su estancia.
Trayectoria profesional
Mi trayectoria profesional ha sido diversa y enriquecedora. Realicé mis prácticas en Continental, y actualmente estoy desarrollando proyectos para Laboratorios PiSA en el área de Maquilas Internacionales. Esta experiencia me ha permitido crecer en el ámbito profesional y adquirir conocimientos en diversas áreas.
Además, tengo un emprendimiento llamado BeSo (BEnjamín y SOfía) – Train Like A Pro, que se dedica a la distribución de suplementos energéticos para deportistas amateurs y profesionales. Este proyecto ha sido una experiencia increíble, ya que me ha permitido ser multifacética y asumir la responsabilidad de cada decisión. Lo que más disfruto es que cuando cometo un error, la responsabilidad recae en mí, pero también los éxitos son míos para celebrar.
Lo que me motivó a emprender fue la necesidad de tener independencia económica. No tener un empleo en ese momento me impulsó a buscar una solución, y esa solución fue BeSo.
Motivación
Unirme a Las Que Facturan como mentora fue una decisión que tomé con entusiasmo, motivada por la inspiración de Stephanie, quien siempre ha sido una persona que contagia lo bueno. Para mí, el empoderamiento femenino en el ámbito profesional significa libertad: la libertad de hacer lo que te apasiona sin depender de nadie. También significa igualdad, un valor fundamental que se logra a través del empoderamiento.
Expectativas
Mis expectativas al unirme a Las Que Facturan son claras: quiero formar parte de una red de apoyo y networking entre mujeres que buscan la libertad financiera y la igualdad. A través de mi participación en esta comunidad, espero dejar una huella positiva y contribuir a que esta red se convierta en un espacio de apoyo genuino entre mujeres.
Consejos y reflexiones
A las mujeres que están comenzando su camino, les diría que no están solas. El camino no es fácil, pero una vez que llegas a la cima, no querrás bajar. Vale la pena cada sacrificio y todo el aprendizaje que se adquiere a lo largo del camino. Considero que las habilidades esenciales para tener éxito en el mundo empresarial incluyen la apertura al cambio, la receptividad a las opiniones de los demás, y la capacidad de no perderse en el camino. Al final del día, nuestros negocios son una extensión de nuestra esencia.
Uno de los errores comunes que veo en las nuevas generaciones es la falta de paciencia. En un mundo donde todo se quiere al instante, la paciencia se convierte en una virtud que se adquiere con el tiempo. Mi consejo es que se fijen metas a corto plazo para poder visualizar el progreso, aunque sea pequeño.
Impacto de la mentoría
La mentoría tiene un impacto positivo en la vida de las mujeres porque nos hace sentir apoyadas y nos permite ver que hay personas que creen en nuestros proyectos. Considero que los valores fundamentales de una mentora son la honestidad, la transparencia y el respeto mutuo. Estos son valores que planeo incorporar en mis interacciones con la comunidad de Las Que Facturan.
Futuro de Las Que Facturan
Me encantaría ver a Las Que Facturan crecer y convertirse en una ONG o una start-up que impulse proyectos liderados por mujeres. Espero que el impacto de esta comunidad sea tan significativo que incluso logremos influir en cambios legislativos a través de mujeres políticas de este grupo.
Aprendizaje personal
Ser mentora me brindará la oportunidad de enriquecerme con las experiencias de otras mujeres, y espero poder compartir mis propias vivencias con ellas. Hoy en día, pertenezco al Gran Círculo, un espacio para mujeres empresarias, emprendedoras y empleadas que buscan la igualdad a través del empoderamiento y el movimiento feminista. Allí, nos capacitamos en temas empresariales y buscamos alcanzar la igualdad. Esta experiencia ha sido una fuente de inspiración para mí y me ha motivado a apoyar a otras mujeres en su desarrollo profesional.
Estoy emocionada por lo que el futuro depara y ansiosa por ver cómo juntas, en Las Que Facturan, podemos seguir creciendo y dejando una marca en el mundo.
Gracias por acompañarnos en la entrevista de nuestra querida mentora Ana Sofía. Su trayectoria en biotecnología, su pasión por el emprendimiento y su enfoque en el equilibrio entre la vida profesional y personal nos recuerdan que con determinación, todo es posible. Si su historia te ha inspirado y deseas seguir conectando con mujeres que, como Ana Sofía, están comprometidas con su crecimiento y el de las demás, te invitamos a unirte a Las Que Facturan. Síguenos en tu plataforma de videopodcast favorita y sé parte de una comunidad que impulsa el empoderamiento femenino. ¡Nos encantaría tenerte con nosotras!